top of page

Beneficios de la yuca, un alimento versátil y nutritivo

  • Foto del escritor: Alejandra Loaiza
    Alejandra Loaiza
  • 29 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 dic 2023

La yuca, también conocida como mandioca, es un tubérculo originario de América del Sur que se ha convertido en un alimento básico en muchas partes del mundo. Es un alimento versátil y nutritivo que puede consumirse de diversas maneras.


Propiedades nutricionales de la yuca


La yuca es una buena fuente de carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales. En concreto, contiene:


Carbohidratos: la yuca es un alimento rico en carbohidratos, que aportan energía al organismo.

Fibra: la yuca es una buena fuente de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.

Vitaminas: la yuca es una buena fuente de vitaminas del grupo B, que son esenciales para el metabolismo energético, el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. También contiene vitamina C, que es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño.

Minerales: la yuca es una buena fuente de minerales como el calcio, el hierro, el potasio y el magnesio. El calcio es importante para la salud de los huesos y los dientes, el hierro es necesario para el transporte de oxígeno en la sangre, el potasio ayuda a regular la presión arterial y el magnesio es importante para el funcionamiento de los músculos y los nervios.

Beneficios para la salud de la yuca


La yuca tiene una serie de beneficios para la salud, entre los que se incluyen:


Mejora la salud digestiva: la fibra de la yuca ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.

Contribuye a mantener el peso corporal: la yuca es un alimento saciante, por lo que puede ayudar a controlar el apetito y a perder peso.

Fortalece los huesos: el calcio y la vitamina K de la yuca ayudan a mantener los huesos sanos y fuertes.

Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas: el potasio de la yuca ayuda a regular la presión arterial, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Mejora la función cognitiva: la vitamina C de la yuca es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño, lo que puede contribuir a mejorar la función cognitiva.

Cómo consumir la yuca


La yuca se puede consumir de diversas maneras, como hervida, frita, asada o en puré. También se puede utilizar para hacer harina, almidón y otros productos alimenticios.


Aquí hay algunas ideas para consumir la yuca:


Yuca hervida: la yuca hervida es una forma sencilla y saludable de consumir este tubérculo. Se puede servir con una salsa o con otros ingredientes, como carne, pescado o verduras.

Yuca frita: la yuca frita es una opción más calórica, pero también es muy sabrosa. Se puede freír entera, en rodajas o en trozos pequeños.

Yuca asada: la yuca asada es una forma saludable de cocinar este tubérculo. Se puede asar entera o en trozos pequeños.

Puré de yuca: el puré de yuca es una guarnición o plato principal muy versátil. Se puede servir con carne, pescado, verduras o simplemente solo.

Conclusiones


La yuca es un alimento versátil y nutritivo que puede aportar una serie de beneficios para la salud. Es una buena opción para incluir en una dieta saludable.


Comments


bottom of page